Salta al contenido principal
Capacitación
  • Página Principal
  • Cursos
    Todos los cursos Búsqueda de cursos
  • Certificados
    Mis Certificados Verificación de Certificado
  • Más
Acceder
Capacitación
Página Principal Cursos Colapsar Expandir
Todos los cursos Búsqueda de cursos
Certificados Colapsar Expandir
Mis Certificados Verificación de Certificado
  1. Cursos
  2. Cursos SIAD
  3. SIAD 2025

SIAD 2025

  • 1 Página 1
  • 2 Página 2
  • » Siguiente página

Seguridad Asistencial

CADENA DE CUSTODIA

CADENA DE CUSTODIA

El curso tiene como objetivo lograr que el personal sanitario adquiera conocimientos sobre cumplir con el correcto proceso de Cadena de Custodia, los registros asociados y la relevancia dentro de la sospecha de un hecho constitutivo de delito.

27 horas pedagógicas

Ir al curso

TRABAJO PESADO EN REDES ASISTENCIALES

TRABAJO PESADO EN REDES ASISTENCIALES

TRABAJO PESADO EN REDES ASISTENCIALES

El objetivo de esta actividad es “Conocer el Marco Legal vigente en materia de Trabajo Pesado, entendiendo éste como un proceso dentro de las Instituciones de Salud, y además analizar la realidad nacional de calificación de Trabajo Pesado en Redes Asistenciales”. 

Este curso va dirigido a todos los funcionarios de la red asistencial. Foco específico: Profesionales de las Unidades de Personal, Remuneraciones y Salud Ocupacional y Prevención de Riesgos.

Ir al curso

Salud Cardio-cerebrovascular para médicos en etapa de destinación y formación

TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES - ROL DE EQUIPOS DE APS

TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES - ROL DE EQUIPOS DE APS

Reconocer aspectos generales de los trastornos de la conducta alimentaria en la adolescencia:
conceptos, etiopatogenia, factores de riesgo y prevención.
Ir al curso

GEORREFERENCIACIÓN Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN TERRITORIAL EN EMERGENCIAS Y DESASTRES

GEORREFERENCIACIÓN Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN TERRITORIAL EN EMERGENCIAS Y DESASTRES

El curso tiene como objetivo conocer técnicas para el manejo y creación de información georreferenciada, en apoyo a la Gestión de Riesgos en Emergencias y Desastres, tanto en el enfoque preparativo como de respuesta. Además del uso básico de software Google Earth, en apoyo a la toma de decisiones en situaciones de desastres.

Ir al curso

Categorización de Usuarios según Dependencia y Riesgo de Cuidados (CUDYR)

ASPECTOS ETICOS Y LEGALES EN LA ATENCION DE SALUD DE ADOLESCENTES

ASPECTOS ETICOS Y LEGALES EN LA ATENCION DE SALUD DE ADOLESCENTES

El objetivo de esta actividad es “adquirir herramientas que permiten otorgar una atención de salud de calidad e integral en adolescentes, en un marco de derechos, considerando los aspectos legales y éticos asociados”.

Este curso va dirigido a equipos profesionales que se desempeñan en centros de salud de atención primaria.

Ir al curso

ESTRATEGIA MHGAP PARA TRASTORNOS MENTALES, NEUROLÓGICOS Y CONSUMO DE SUSTANCIAS EN ATENCIÓN PRIMARIA

RESIDUOS EN ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN EN SALUD (REAS)

RESIDUOS EN ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN EN SALUD (REAS)

El objetivo de este curso es proveer un conjunto de conocimientos básicos en materias de Gestión Ambiental y Manejo de Residuos a partir de las disposiciones legales vigentes y buenas prácticas, con el fin de garantizar su correcto manejo desde la generación hasta su envío y disposición final, incorporando acciones enmarcadas en disminuir la huella ambiental de los establecimientos.

Ir al curso

RADIOCOMUNICACIONES DE EMERGENCIA RED MINSAL

RADIOCOMUNICACIONES DE EMERGENCIA RED MINSAL

El curso tiene como objetivo conocer los aspectos básicos de las radiocomunicaciones en contextos de emergencias, junto a los protocolos de radiocomunicaciones de la red MINSAL, los equipamientos y lenguajes asociados.

Horas: 27 horas pedagógicas

Modalidad: Autogestionado

Ir al curso

MANEJO DEL CONTROL METABÓLICO Y COMPLICACIONES MÁS COMUNES DE LAS PERSONAS CURSANDO CON ÚLCERAS DEL PIE DIABÉTICO

MANEJO DEL CONTROL METABÓLICO Y COMPLICACIONES MÁS COMUNES DE LAS PERSONAS CURSANDO CON ÚLCERAS DEL PIE DIABÉTICO

 

El objetivo de esta actividad es “Adquirir herramientas para el manejo de las principales complicaciones que se desarrollan en pacientes cursando úlcera del pie diabético en base a la mejor evidencia disponible y a las orientaciones técnicas vigentes”. 

Horas: 27 horas pedagógicas

Modalidad: Autogestionado

 

Ir al curso

Introducción al abordaje del consumo de sustancias psicoactivas por equipos de salud

Sistema de vigilancia para las enfermedades de notificación obligatoria (DS7/2019)

CONSIDERACIONES Y HERRAMIENTAS PARA EL ABORDAJE EN SALUD DE PERSONAS TRANS

CONSIDERACIONES Y HERRAMIENTAS PARA EL ABORDAJE EN SALUD DE PERSONAS TRANS

 

Ir al curso

Humanización en salud

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DEL ADULTO

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DEL ADULTO

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DEL ADULTO

El objetivo de la actividad es “Contribuir a la óptima ejecución de la estrategia de atención a personas adultas que padecen enfermedades respiratorias agudas y crónicas a través de la capacitación continua de los funcionarios de los establecimientos de atención primaria de salud y de quienes coordinan la estrategia”.

Este curso va dirigido a todos los Profesionales y Técnicos Paramédicos que conforman el equipo de salud APS, que participan en la atención de las personas adultas que padecen enfermedades respiratorias agudas y crónicas, a quien ejerce el rol de coordinador de la estrategia en cada centro de salud.

Ir al curso

CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTERILAZACION Y DESINFECCION DE ALTO NIVEL PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTERILAZACION Y DESINFECCION DE ALTO NIVEL PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

 

CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

El objetivo de la actividad es “Conocer las características fundamentales de cada una de las etapas de los procesos de esterilización y DAN a la que es sometido un dispositivo médico”.

Este curso va dirigido a todos los Profesionales de los prestadores institucionales de atención de salud pertenecientes a los servicios de salud que manipulen dispositivos médicos que requieran de los procesos de esterilización y DAN, con énfasis en profesionales de las centrales de esterilización y DAN.

Ir al curso

ATENCIÓN A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE DELITOS GRAVES, SEGÚN LA LEY 21.057

ATENCIÓN A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE DELITOS GRAVES, SEGÚN LA LEY 21.057

 

ATENCIÓN A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE DELITOS GRAVES, SEGÚN LA LEY 21.057

El objetivo de la actividad es “Identificar las regulaciones normativas de la realización de la entrevista investigativa videograbada y de la declaración judicial con el objeto de prevenir la victimización secundaria de niños, niñas y adolescentes, que hayan sido víctimas de delitos sexuales y otros delitos graves, que establece la Ley 21.057 y conocer como esto modifica la forma de interactuar y atender a los niños, niñas y adolescentes por profesionales de la red de salud”.

Este curso va dirigido a los miembros de equipo de salud que se vinculan con la atención de NNA víctimas de violencia sexual y otros delitos violentos en los distintos niveles de atención de la Red Pública de Salud.

 

Ir al curso

Marco teórico para la planificación y la gestión del personal de salud

  • 1 Página 1
  • 2 Página 2
  • » Siguiente página

Subdepartamento de Formación, Capacitación y Educacion Continua

Servicio de Salud Chiloé

Hospital de Castro

  •  amunoz@hospitalcastro.gob.cl
  •  65 2 490478 - 65 2 490477

Hospital de Ancud

  •  capacitacion.hancud@redsalud.gob.cl
  •  65 2 326475 - 65 2 326488

Dirección del SSCH y Hospital de Achao

  •  capacitacionsschiloe@redsalud.gob.cl
  •   Eleuterio Ramírez 327, Cuarto Piso, Oficina de Capacitación,  Castro
  •  65 2 505693 - 65 2 505698

Hospital de Quellón

  •  jonathan.agurto@redsalud.gob.cl

Hospital de Queilén

  •  joel.perez@redsalud.gob.cl
  •  65 2 328041

Usted no se ha identificado. (Acceder)
Resumen de retención de datos
Desarrollado por Moodle